Día Internacional de la Tolerancia, instituido, el 12 de diciembre de 1996, por la Asamblea General de la ONU, que invitó a los Estados Miembros a observa esta jornada con actividades dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general. Se conmemora que, un día como hoy, pero de 1995 fue declarado, por iniciativa de la UNESCO, Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, y en su transcurso se realizó una campaña mundial en favor de la tolerancia y la no violencia.
// Día del Barrio de Versalles, y de la patrona Nuestra Señora de la Salud, hoy en la parroquia, Marcos Sastre 6115, habrá misas y benciciones durante todo el día. Esta jornada fue instituida por la Ley 1363, sancionada el 24/06/2004, por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
// Día de la Evangelización Salesiana en la Patagonia. Se inició poco después de la conquista, realizada a fines del siglo 19. Los salesianos son una orden de la iglesia católica, fundada en Turín, Italia, en 1859, por el sacerdote italiano Juan Bosco, canonizado en 1934. La finalidad de la orden es proteger y educar a la juventud desamparada.
// Día del Empleado Judicial. Atención porque hoy no habrá actividad en los tribunales, por motivos de festejarse esta jonada, que evoca la creación, en 1958, de la Federación Judicial Argentina (FJA), el gremio que agrupa a los empleados judiciales de la mayoría de los distritos del país.
// Santoral: Santa Margarita (Reina de Escocia. Viene del Latín. Significa "Aquella de belleza inusitada”, aunque también alude al nombre de la flor).
Santa Gertrudis la Magna (viene de la lengua alemana, Significa “Aquella que combate con la lanza”) .
// Un día como hoy, pero de 1810, el Gral. Manuel Belgrano funda Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
1901: Con solo siete participantes se corrió en el Hipódromo Argentino la primera carrera de automóviles realizada en el país. El triunfo le correspondió a Juan Cassoulet, con un Rochester, con el que empleó 49 segundos para los 1000 metros del recorrido, a un promedio de 73 kms/h.
1945: Se funda La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) es un organismo especializado de las Naciones Unidas, que tiene el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Tiene su sede en París, y su director general es Irina Bokova, de nacionalidad búlgara.
// Cumplen: 1939: Eduardo Bauzá, político de la era menemista, fue el primer Jefe de Gabinete del país luego de la creación de dicha figura institucional.
1955: Héctor Cúper, ex futbolista argentino y actual DT de Selección de fútbol de Egipto
1964: Diana Krall, pianista y cantante de jazz canadiense. Una de mis cantantes preferidas. Si nunca la escuchaste te sugiero que lo hagas.
.
1977: Maggie Gyllenhaal, actriz estadounidense.