// Día del Canillita. Se conmemora en homenaje al dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, fallecido el 7 de noviembre de 1910. Saludos a los amigos que nos traen los diarios y las revistas.
// Día del Periodista Deportivo. Se instauró en nuestro país, a fines de la década del 40 y principios del 50, tras una iniciativa del Círculo de Periodistas Deportivos de la Capital Federal. Saludos a mis amigos colegas de esta materia, tan apasionante.
// Día del Tasador. Felicidades a estos profesionales.
// Santoral: San Florencio. Del latín, significa floreciente,
San Ernesto, confesor.significa Fuerte en el combate
// Un día como hoy, pero de 1504, Cristobal Colón arriba al puerto de Sanlúcar, de Barrameda (España) de regreso de su cuarto y último viaje. Enfermo y cansado, se dirigirá a la Corte castellana reclamando infructuosamente sus derechos. Año y medio más tarde morirá en Valladolid, España.
1810: Batalla de Suipacha. Las fuerzas patriotas concretaron la primera victoria de la causa de mayo. Junto al río Suipacha, y en una batalla que duró apenas media hora, Antonio González Balcarce no dudó en poner en ejecución las órdenes estrictas que tenía del gobierno de la Primera Junta de Gobierno.
1980: Muere en Buenos Aires, el pintor Vicente Forte. Integró inicialmente el Grupo Orión, de tendencia surrealista. Se aproximó más tarde a la pintura abstracta y también al expresionismo. Nació en Lanús (provincia de Buenos Aires) el 4 de abril de 1912.
1917: en el marco de la Revolución rusa, los líderes bolcheviques Vladimir Lenin y León Trotsky ocupan puestos estratégicos en Petrogrado, dando así comienzo efectivo a la revolución. (Como para ese entonces Rusia todavía usaba el calendario juliano, las referencias de la epoca dan como fecha el 25 de octubre).
1970: El púgil argentino Carlos Monzón vence por nocaut, en el duodécimo asalto, a Nino Benvenutti y se consagra campeón mundial de la categoría mediano. La pelea se desarrolló en Roma, Italia.
1980: fallecía Steve McQueen, actor estadounidense, de fama internacional que había nacido en Beech Grove, Indiana, Estados Unidos, el 24 de marzo de 1930
// Cumplen: 1948: Juan Vitali, actor argentino.
1960: Tommy Thayer, guitarrista estadounidense de Kiss.
1967: David Guetta, disc jockey de música electrónica francés.
1971: Robin Finck, músico estadounidense, actual guitarrista de la banda Guns N' Roses.
1973: Martín Palermo, ex futbolista argentino. Goleador histórico de Boca Juniors
1974: Florencia Peña, actriz argentina.
1980: Luciana Salazar, modelo argentina.
// También había nacido: 1867, en Varsovia, Zarato de Polonia, Marie Curie, fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos premios Nobel distintas especialidades: Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París . Falleció en Passy, Francia, el 4 de julio de 1934.