Cuando el desafío de "El Juego" llegó a Nissan Portugal, la respuesta no tardó: ¡Claro que sí! Una competencia de ciclismo, especialmente porque se trataba de la prueba reina de Portugal, sería el escenario ideal para demostrar, no sólo las capacidades y la autonomía del nuevo LEAF, vehículo que llegará pronto a nuestro mercado, sino también para mostrar cómo, incluso sin ruido y sin emisiones de CO2, las emociones de las carreras pueden estar "al rojo vivo", aseguran desde la marca japonesa.
Y, al cabo de once días y casi dos mil kilómetros recorridos, el periodista Carlos Flórido, de "El Juego" inscribió su nombre como el primero en acompañar una gran prueba del ciclismo europeo con un automóvil totalmente eléctrico. Además, al mismo tiempo, llevó a cabo la primera "vuelta a Portugal", sin emisiones de CO2, lo que demuestra que la autonomía del nuevo LEAF ya permite realizar largos viajes en todo el país.
La competencia con vehículos 100% eléctricos está colocando una marca distintiva, pero la utilización como apoyo a otro tipo de deportes todavía está en etapa inicial. En el ciclismo, la utilización de automóviles totalmente eléctricos tiene un gran sentido, desde luego para evitar que los atletas respiren aire contaminado a lo largo de muchos kilómetros y durante la duración de este período de notable esfuerzo físico.
Recorrido
A lo largo de las once etapas de la "Vuelta a Portugal" en bicicleta, la marca asegura que el LEAF se enfrentó y superó el calor abrasador de la región del Alentejo y de las subidas de la famosa Sierra de la Estrella. La etapa más larga, de casi 400 kilómetros, de Albufeira a Portalegre, fue también la más cálida, con temperaturas superiores a 45 grados centígrados.
También logró el ascenso más difícil de Portugal en esa misma cordillera, entre Seia y La Torre, consumiendo sólo el 30% de la batería a lo largo del camino los 28.3 km y venciendo un desnivel de 1501 metros. A partir de ahí, hasta la "ciudad de montaña", Covilhã, no sólo no gastó energía, sino que recuperó el 5% de la carga de las baterías.
El Nissan LEAF es el vehículo eléctrico más vendido de la historia, habiendo superado las 350.000 unidades comercializadas desde que el modelo de primera generación fue lanzado en 2010. Con más de 41.000 unidades vendidas en Europa desde su introducción en octubre de 2017, el nuevo LEAF continúa prolongando su legado, al ser el precursor de un futuro sustentable que une la energía inteligente, la conducción inteligente y la integración inteligente, finalizan desde la automotriz japonesa.